>LOS AMIGOS DEL ABUELO. Instalación en la muestras VOTOX (Vuelve la extrema derecha) en ABM Confecciones.(19)
La pieza presentada en tres visores de diapositivas y un audio nos muestra un acontecimiento sucedido el 29 de mayo de 1962, la concentración de de la Hermandad de Alféreces Provisionales en el cerro de Garavitas de Madrid.
Cada una de los visores presenta una diapositiva tomada por mi abuelo, y escritas a mano por él, con una escala de dicha concentración y el audio en el que se aprecia la voz del caudillo, entre otros muchos personajes de la época, del NO-DO. Éste entrega el carnet de socio de la figura del Alférez Provisional que viene a significar:
Alférez provisional es un antiguo rango militar, propio de España. Fue creado durante la guerra civil española, en la zona sublevada, con el objetivo de suplir la falta de oficiales que entonces existía. Se les denominaba «provisionales» porque sólo ostentarían esta graduación mientras durase la guerra.
La figura del alférez provisional fue creada en septiembre de 1936 por el decreto n.º 94 de la Junta de Defensa Nacional, como una solución a la escasez de oficiales en el seno de las fuerzas armadas sublevadas y también a la necesidad de nuevos oficiales para las unidades militares de nuevo cuño que iban surgiendo. Al parecer habrían surgido a partir de una idea del general Emilio Mola. Aquellos que aspirasen a ser alféreces provisionales debían tener entre 20 y 30 años, y poseer el título de bachillerato.
Hermandad de Alféreces Provisionales
Fundación: 27 de abril de 1958
Ideología: Extrema derecha
Miembro de Confederación Nacional de Excombatientes
La Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales (HAP) fue una organización de excombatientes y grupo de presión de extrema derecha en España, identificado con la dictadura franquista.
Historia y actividad
Fue fundada el 27 de abril de 1958 en un acto en el cerro Garabitas de la Casa de Campo de Madrid.Opuesto a las medidas de los llamados tecnócratas, era el grupo que aglutinaba en su seno a los oficiales de cuño más ideologizado y franquista.Fue parte de la Confederación Nacional de Excombatientes, bastión del llamado búnker durante el tardofranquismo.
Perseguía «mantener el espíritu de Falange y de la Guerra Civil en el seno de la oficialidad» de la dictadura franquista.Con estrechos vínculos con el Ejército de Tierra, y considerada por Navajas Zubeldia un «hito de la extrema derecha militar», fue la hermandad de excombatientes franquistas de mayor influencia.Empleaba como símbolo una estrella de seis puntas.
ABM Confecciones
Calle Encarnación González, 8, 28053 Madrid, España