> AZUL. Video instalación creada in-situ para el Festival FONLAD 2012. Montemor O-Velho, Portugal.(12) • fotos • vídeo IDEA Queridos amigos me han invitado a hacer una residencia esta semana en Montemor O-Velho, un precioso pueblo del centro de Portugal, con un castillo enorme y unos magníficos arrozales, donde con poco más de 1000 habitantes, tienen 70 asociaciones culturales y deportivas. Un pequeño paraiso donde perderse del mundanal mundo durante unos días. Unos locos, pues no se puede llamar de otro modo a personas que siguen apostando por mostrar y apoyar arte hoy en día, la asociación ICZERO, que organiza festivales de performance, videoarte, talleres y otras mamarrachadas, han tomado la sabia decisión de hacer arte público, y desde hace unos años realizan este tipo de encuentros en los que invitando a artistas nacionales e internacionales muestran los resultados por el casco histórico del pueblo, así como tienen como base el "Quarteirâo", una manzana de casas que encierran un patio, jardines... en ese patio, sin techo, que por alguna razón alguien pintó de azul, voy a realizar mi video-instalación azul también. Por primera vez desde que empecé a desarrollar la obra, voy a conseguir inundar el espacio, creando una gran piscina, donde proyectar el vídeo y a la vez servirá de espacio participativo, donde los espectadores podrán, distorsionar su propia realidad, sus propias sombras, con las que jugarán, en ese pequeño charco gigante, quizás para alguno le pueda venir ese pequeño recuerdo de niñez ya perdida. Os espero a todos este sábado a las 22h en el festival FONLAD, en medio del campo, donde mi video-instalación convivirá con otras 5 proyecciones de artistas venidos de Portugal, Brasil y España. El 9 de Junio se clausurará el festival con la instalación que no se pudo mostrar el día 2 por meteorología y una acción del proyecto CityWORDS, recorriendo una vez más el pueblo con la bandera, esta vez con la palabra MELGAS (mosquitos), más info en otro post. ++++++++++++++++++++++++++++ ESP / PT / ENG La obra Azul se realizó en el año 2002 para la Fundación BBVA de Bilbao y fué mostrada de nuevo en el 2011 en una video-instalación in-situ en el Festival INTERFERENCE 2011 de Breda, Holanda. La obra como ocurrió en Holanda se presenta en un espacio público, con la intención de acercar el videoarte a espectadores no especializados, que se encuentran casi sin querer, obras de arte en sus paseos cotidianos. Se trata del resultado de una residencia artística en Montemor O-Velho (pt) bajo la premisa del "Mito de la Caverna de Platón" donde se presentará una video-instalación interactiva casi analógica con esa misma temática. La instalación es sencilla, una cámara de vigilancia, un proyector y un espacio lleno de agua. Todo analógico, sin ordenadores que procesen, sin grandes estructuras, ni complejidades. La idea, crear un espacio inventado, imaginario, particularmente azul, ese espacio entre el sueño y la vigilia que nos invita a participar, casi de modo inconsciente al deambular por un espacio público. Azul es la proyección, azul la luz que es captada. Los personajes que cruzan, cortan este espacio, son sólo manchas, sombras de la realidad. Sombras que se entrecruzan con la grabación de estas sombras, que conviven con las sombras que son proyectadas al pasar delante del proyector, que muestra la luz de un posible exterior, que como en el mito de la caverna, se nos presenta difuminado, acromático, atemporal, ilusorio. A todo esto había que sumar que la imagen proyectada pasaba por un filtro antes de salir al exterior, una gran piscina improvisada y temporal realizada en el propio espacio expositivo "Quarteirâo". Esta piscina servirá de reflejo, de barrera entre la posible realidad que muestra, ante la calma del espacio vacio, azul, perfecto. En contraste con la sacudida que sufre al cruzar un espectador el espacio expositivo, produciendo éste un movimiento en el agua que hace descomponerse la imagen, bandear, desaparecer, transformarse en otra cosa. Por lo tanto es el espectador el que se enfrenta con el vacio del azul perfecto impoluto, que al ser activado por su presencia pasa a su mutación a un espacio abstracto más etéro, para pasado unos segundos volver a la calma de azul. Agua, sombras e interación eran los responsables de este proyecto, donde la realidad es cuestionada y nuestra presencia activadora, a su vez es destructora y creadora. ++++++++++++++++++++++++++++ ESP / PT / ENG A obra Azul foi feita no ano 2002 para a Fundação BBVA de Bilbao e mostrada de novo no 2011 no festival INTERFERENCE de Holanda, com a ideia do Mito da Caverna do Platão. Trata-se de uma video-instalação interactiva quasi analógica. A ideia é criar um espaço inventado, imaginario, azul, ese espaço entre o sonho e la vigilia que convida-nos a partilhar, quase de maneira inconscente no deambular pelo espaço do "Quarteirão" de Montemor O-Velho. Azul é a projeção, azul é a luz capturada. As pessoas são só pontos, sombras da realidade, que mostran a projeção de um exterior possivel, que como no mito da caverna, é apresentado borrão, acromático, ilusório e intemporal. Todo feito "in-situ" no espaço convertido em piscina temporária, onde os espetadores poder brincar com a agua, e distorcer a realidade da suas pròpias sombras. ++++++++++++++++++++++++++++ ESP / PT / ENG The work BLUE was made in 2002 for the BBVA Foundation of Bilbao and show the last year in the festival INTERFERENCE in Netherlands, with the idea of the mith of the cave of Plato. It´s a video-instalation interactive and almost analogic. The idea was to create a imaginary space, blue, this space between sleep and wakefulness where the people can partiipate in the space "Quarteirão" of Montemor O-Velho (Portugal). Blue is the image capturated, blue is the projetion. The people are only spots from the reality, from the possible exterior, that it´s like the mith fuzzy, achromatic, illusory and timeless. This instalation was presented in a new temporal swimming pool where the people can play with water and with the disturb that it produce into the projetion. |