> BLUE. Video instalación creada in-situ para el Festival INTERFERENCE 2011. Breda, Países Bajos.(11) • fotos • vídeo IDEA A veces creamos obras que necesitan ser revisitadas, re-inventadas, re-construidas o re-pensadas... Este año fui invitado a presentar el proyecto DVD Project en el Festival INTERFERENCE 2011, con la idea de presentar videoarte en espacios públicos, bajo la premisa del "Mito de la Caverna de Platón". Al decirme el tema les comenté a las coordinadoras que hice en el 2002 una video-instalación interactiva casi analógica con esa misma temática. Les pareció interesante y me invitaron a rehacerla para un espacio público, un paseo-pasillo que une el interior y el exterior del centro histórico de la ciudad de Breda, en los Países Bajos. La instalación era sencilla, una cámara de vigilancia, un proyector y agua. Todo analógico, sin ordenadores que procesen, sin grandes estructuras, ni complejidades. La idea, crear un espacio inventado, imaginario, particularmente azul, ese espacio entre el sueño y la vigilia que nos invita a participar, casi de modo inconsciente al deambular por un espacio público. Azul es la proyección, azul la luz que es captada. Los personajes que cruzan, cortan este espacio, son sólo manchas, sombras de la realidad. Sombras que se entrecruzan con la grabación de estas sombras, que conviven con las sombras que son proyectadas al pasar delante del proyector, que muestra la luz de un posible exterior, que como en el mito de la caverna, se nos presenta difuminado, acromático, atemporal, ilusorio. A todo esto había que sumar que la imagen proyectada pasaba por un filtro antes de salir al exterior, un recipiente con agua que hacía de barrera entre la posible realidad que muestra, ante la calma del espacio vacio, azul, perfecto. En contraste con la sacudida que sufre al cruzar un espectador el espacio expositivo, produciendo este un movimiento en el agua que hacía descomponerse la imagen, bandear, desaparecer, transformarse en otra cosa. Por lo tanto es el espectador el que se enfrenta con el vacio del azul perfecto impoluto, que al ser activado por su presencia pasa a su mutación a un espacio abstracto más etéro, para pasado unos segundos volver a la calma de azul. Agua, sombras e interación eran los responsables de este proyecto, donde la realidad es cuestionada y nuestra presencia activadora, a su vez es destructora y creadora. *** Con esas premisas y trabajando durante casi una semana me presenté en el espacio expositivo, un bar acristalado en sus 4 paredes, un perfecto cubo perforable por la mirada, penetrable por sus visitantes o simplemente por su paseantes. La instalación que llevé no funcionaba por ningún lado. La pared donde proyectar no era la adecuada, el proyector no hacía sus funciones, el agua sólo se activaba con un sensor y encendía un ventilador que movía dicha agua. Pero la obra no era para ese lugar... > 2 noches antes de la inauguración fui a hacer pruebas, reinventarla... seguía sin funcionar. > 18h antes de la inauguración pinté el espacio de blanco, con suero de yogurt, la solución más sencilla y barata para crear unas paredes de retroproyección casi perfectas. > 3 horas antes de la inauguración llegué con luces, filtros, 1 cámara de vídeo, el proyector y muchos metros de cable. Creé un espacio azul, un cubo cerrado y abierto, donde el exterior y el interior se confunden, donde no hay límites reales, ni se sabe qué es dentro y qué es fuera, izquierda y derecha son simplemente palabras inventadas para crear una realidad, que como en el mito de la caverna no existe, es ficticia, fragmentada, recreada en la mente de los cavernícolas, si se pueden llamar así a las personas que como nosotros, nos enfrentamos a una supuesta realidad y no nos atrevemos a cruzar la barrera, salir, conocer y volver a narrar que hay ahí fuera, a pesar de que nos llamen locos, mentirosos. La obra ha sido pensada para ser recorrida por fuera y por dentro, para que el espectador participe como creador de sombras externas, como personaje grabado bajo la cámara de seguridad que todo lo vé, como creador de sombras ante la luz que recrea la supuesta realidad o como observador externo, ajeno a todo lo que sucede pero que forma parte de ese mundo exterior. 4 posibles interacciones ante un espacio simplemente AZUL. Disfruten del AZUL |